- Cirujano ortopédico, especializado en medicina deportiva de pie y tobillo.
- Realizó sus estudios de medicina en la Universidad de Barcelona, y posteriormente se formó como cirujano ortopeda por la via MIR en el hospital General de Granollers (1997-2002). Tras su especialización, realizó la Diplomatura InterUniversitaria de artroscopia (DIU d’Arthroscopie) en Francia vinculado a la Universidad Henry Poincaré en Annecy (2002-2003).
- Vinculado en el departamento de anatomía de la Universidad de Barcelona desde el año 2002, actualmente también ejerce como profesor asociado en el departamento de ciencias básicas del campus de Bellvitge de la Universidad de Barcelona.
- Presidente de MIFAS (Minimally Invasive Foot and Ankle Society).
- Vice-chair de ESSKA-AFAS (grupo de pie y tobillo de la Sociedad Europea de Traumatología Deportiva, Cirugía de Rodilla y Artroscopia).
- Exchief del comité de investigación de la EFAS (Sociedad Europea de Pie y Tobillo).
- Miembro activo sociedades nacionales como la AEA (Asociacion Española de Artroscopia), SETRADE (Sociedad Española de traumatología deportiva) o la SEMCPT (Sociedad Española de Medicina y Cirugia de Pie y Tobillo), y sociedades internacionales como ISAKOS o el AIG (Ankle Instability group).
Cirujano referente a nivel mundial en artroscopia de tobillo y patología del Aquiles, recientemente ha sido considerado como el cirujano cuyo trabajo ha tenido el mayor impacto a nivel mundial en los últimos 10años, describiendo conceptos como la microinestabilidad del tobillo, la inestabilidad rotatoria de tobillo, la inestabilidad medial dinámica de tobillo, o la descripción de nuevos conceptos anatómicos como el complejo ligamentario fibulotalocalcáneo lateral. Además, ha desarrollado numerosas técnicas artroscópicas de pie y tobillo como la reparación completamente artroscópica de todos los ligamentos del tobillo para tratar la inestabilidad del tobillo, la aumentación artroscópica tanto lateral como medial del tobillo para reforzar la reparación ligamentaria realizada lo que permite una recuperación más rápida tras la cirugía, la profundización tendoscópica del surco fibular para tratar la luxación de los tendones peroneos, el refuerzo endoscópico del tendón de Aquiles con anclajes tras la resección de Haglund en la tendinopatía de la inserción del Aquiles, la transferencia endoscópica del tendón flexor largo del dedo gordo para la patología del Aquiles, la transferencia artroscópica del fascículo distal del ligamento tibiofibular anterior (ligamento de Bassett) cuando hay inestabilidad del tobillo y ausencia de ligamentos.
Ha publicado mas de un centenar de artículos internacionales en revistas de prestigio mundial del área del pie y tobillo, y del deporte, y ha participado en numerosos libros internacionales. Recientemente, fue uno de los coeditores de uno de los números especiales sobre pie y tobillo de la revista KSSTA especializada en patología deportiva.