Ruta: Inicio » Especialidades Traumatológicas » Cadera
Cadera
Osteopatía dinámica del pubis (pubalgia)
Osteopatía dinámica del pubis (pubalgia)
Introducción:
- Se debe a una sobrecarga de la articulación del pubis debido a la sobrecarga por gestos repetidos como el golpeo del balón en el fútbol.
- Hasta hace unos años era una patología casi exclusiva del sexo masculino, actualmente esta incrementando su aparición en mujeres por la incorporación a deportes como el fútbol, el hockey o la carrera.
Mecanismo de lesión
Clínica
Tratamiento
Mecanismo de lesión
- El pubis es la zona de unión del abdomen con las piernas. Una diferencia de fuerza de la musculatura de ambas zonas conlleva al aumento de tensión y a la lesión en dicha zona.
Clínica
- Inicialmente es un dolor difuso en la zona anterior de la pelvis, que empeora con las actividades que conllevan movimiento de piernas como el regate o el chut.
Tratamiento
- El tratamiento inicial es mediante fisioterapia intentando lograr equilibrar las fuerzas del abdomen y las piernas; es habitual en futbolistas requerir de potenciación de la musculatura abdominal para compensar la gran potencia de la musculatura adductora de las piernas.
Con tratamiento adecuado, se logra recuperar la lesión en un tiempo menor a 3 meses sin necesidad de someterse a tratamientos quirúrgicos.
Choque femoroacetabular. Rotura del labrum
Choque femoroacetabular. Rotura del labrum
Introducción:
- En deportistas las lesiones de cadera representan del 3,1 al 8,4% de las lesiones deportivas. El choque femoroacetabular es la causa de dolor en la cadera más frecuente en el deportista.
- El CHOQUE FEMOROACETABULAR es una lesión producida por un enfrentamiento entre el fémur y la pelvis al tener un “Problema de espacio”, por lo que chocan entre sí dañando los tejidos blandos (LABRUM)
- 15% de la población tiene deformidades en la cadera con predisposición para sufrir choque femoroacetabular
- Se asocia a personas jóvenes que, durante la infancia, han realizado deportes de forma intensa. Se produce un aumento de estrés en la placa de crecimiento durante la pubertad.
- El labrum es un estabilizador de la articulación similar al menisco de la rodilla
Factores predisponentes
Clínica
Diagnóstico
Tratamiento
Pronóstico
Factores predisponentes
- Los factores que pueden predisponer el inicio del dolor suelen ser microgolpes repetidos. Muy frecuentes en deportistas como jugadores de fútbol, hockey, fútbol americano, golf, etc.
Clínica
- Dolor inguinal y rigidez
Diagnóstico
- Artro Resonancia Magnética
Tratamiento
- Primera línea de tratamiento: fisioterapia e infiltraciones intraarticulares
- En deportistas con dolor sin mejoría plantear cirugía artroscópica
Pronóstico
- Return to play entre 12-20 semanas