Rodilla

Rotura del ligamento cruzado anterior

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

Epidemiología

  • En un estudio publicado en 2022 en 8 ligas profesionales europeas de fútbol la incidencia anual de roturas de LCA fue de 1.42% de los jugadores.
  • En un estudio de la Bundesliga publicado en 2018 se registraron un total de 72 roturas del LCA en 7,5 temporadas. En promedio hubo 9,6 reconstrucciones del LCA por temporada y 0,53 por equipo y temporada. 
  • Más frecuente en mujeres (proporción de 4 a 1): debido a factores anatómicos, biomecánicos, hormonales y patrones de activación neuromuscular.
  • Aumento significativo de roturas de LCA en niños en los últimos años.
  • Más frecuente en acciones defensivas en el fútbol.
Rotura del ligamento cruzado posterior

ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR

Epidemiología

  • Las lesiones del LCP son lesiones traumáticas de la rodilla que pueden dar lugar a una inestabilidad posterior de la rodilla y a menudo se presentan en combinación con otras lesiones ligamentosas. Las lesiones  aisladas del  LCP son poco frecuentes  1-7 % de las lesiones de rodilla
  • La lesión del LCP ocurre en 2 de cada 100 000 personas al año
  • Los accidentes de tráfico (45%) y las lesiones deportivas (40%) son las causas de más frecuentes
  • En el draft de la NFL, 6 de 200 jugadores tienen una rotura del LCP
Lesión meniscal

LESIÓN MENISCAL

Función del menisco

  • Aumenta la superficie de contacto entre el fémur y la tibia
  • Distribuye las fuerzas de impacto
  • Absorbe entre el 70 y el 99% de las cargas 
  • Proporciona estabilidad, lubricación y propiocepción
Rotura del tendón del cuádriceps

ROTURA DEL TENDÓN DEL CUÁDRICEPS

Resumen

  • Tendón que reúne la inserción de los cuatro componentes del músculo más potente y voluminoso del cuerpo humano: vasto lateral, vasto medial, vasto intermedio y recto femoral. Parte del aparato extensor de la rodilla 
  • Para su rotura precisa también de una contractura violenta contra resistencia (pie en el suelo, por ejemplo) o bien una condición previa que lo debilite, como puede ser: uso de corticoides, tratamiento con algunos antibióticos como el levofloxacino, diabetes, hiperparatiroidismo, gota, leucemia, enfermedad renal y otras.
  • La rotura del tendón provoca una alteración del mecanismo extensor de la rodilla.
  • El mecanismo extensor está formado por tendón del cuádriceps, rótula y tendón rotuliano.
  • El paciente es incapaz de levantar la pierna recta contra gravedad. 
Rotura del tendón rotuliano

ROTURA DEL TENDÓN ROTULIANO

Resumen

  • A veces también llamado ligamento rotuliano, transmite la fuerza de extensión de la rodilla (chutar, saltar, remar, etc) desde la rótula a la tibia. Es parte del llamado aparato extensor de rodilla (con el músculo cuádriceps, tendón cuadricipital, patela o rótula).
  • La patología inflamatoria es frecuente en los deportistas, lo cual puede debilitar el tendón y provocar el reposo obligado y prolongado. Por fortuna, la rotura completa es infrecuente, pero grave cuando se produce.
  • Rotura traumática del tendón rotuliano causada por una sobrecarga de tensión durante la actividad en un paciente de riesgo.
  • El diagnóstico puede confirmarse mediante un examen físico y radiografías para las roturas completas. Las roturas parciales pueden requerir una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.
  • El tratamiento de las roturas completas es la reparación quirúrgica. Las roturas parciales con un mecanismo extensor intacto pueden tratarse con inmovilización.
Rodilla del saltador

RODILLA DEL SALTADOR

Resumen

  • La rodilla de saltador es toda aquella afectación dolorosa de la rodilla que se produce como resultado del salto. También se conoce como tendinitis rotuliana. 
  • Es típica de deportes en los que se produce un elevado número de saltos durante su práctica (saltadores de longitud/altura, balonmano, baloncesto, voleibol, etc).
Lesiones LCM

LESIONES LCM

Introducción

  • 40% de las lesiones ligamentosas rodilla
  • 95% asociada a lesión de cruzado anterior
  • Anatomía: epicóndilo medial- cara interna tibia

Función: estabilizador frente a las fuerzas en valgo y la rotación externa tibial

Lesiones de LCL

LESIONES DE LIGAMENTO COLATERAL LATERAL

Introducción

  • Raro lesión aislada 5-9%(gimnasia, tenis)
  • 95% asociado a lesión LCA, LCP
  • Desapercibida: hasta un 72% de diagnóstico tardío(30 meses)
  • Englobado en una unidad funcional: esquina posteroexterna.
  • Inserción proximal al epicóndilo externo- inserción distal cabeza peroné 
  • Función: estabilizador frente a las fuerzas en varo y reatrictor de la rotación posterolateral
Avulsión tendón del biceps femoral

Avulsión tendón del bíceps femoral

Epidemiología

  • La lesión aislada del bíceps femoral distal es muy infrecuente. Normalmente la vemos asociada a otras lesiones de la rodilla. 
  • Muy relacionada con la práctica deportiva del fútbol .
Condropatía rotuliana

CONDROPATÍA ROTULIANA

Introducción

  • El dolor en la cara anterior de la rodilla o Síndrome Femoropatelar, que es uno de los procesos traumatológicos más frecuentes en deportistas y en no deportistas, es debido a múltiples causas. De estos cuadros, sólo un porcentaje se deben a Condropatía Rotuliana.
  • Durante muchos años ha habido una confusión al usar el término Condromalacia Rotuliana, y aplicarlo a todos los cuadros de dolor anterior de la rodilla. 
  • En la actualidad se prefiere usar el término “Condropatía”, en referencia a los casos en los que el dolor es producido por una lesión del cartílago, y no usar el término “Condromalacia”.
Idiomas